Noventa y siete familias ahora reciben agua a través de un sistema solar donado por CoCoDA

Spread the love

Noventa y siete familias de la comunidad San Luis Aguacayo en Suchitoto inauguraron el sistema de Agua a base de energía solar de su comunidad, después de dos años de la Conferencia de Sol y Agua que se llevó a cabo en el casco urbano de Suchitoto y fue presentado a clubs rotarios, personas individuales y representantes de universidades de Estados Unidos para exponer las necesidades existes en las comunidades en torno al tema de agua.

Companion Community Development Alternatives (CoCoDA), organización sin fines de lucro que trabaja en conjunto con el Comité de Reconstrucción y Desarrollo Económico Social de las Comunidades de Suchitoto (CRC) en El Salvador, coordinó y llevó a cabo la conferencia sostenida en 2017 para trasladar las necesidades de las comunidades en materia de agua y así lograr, gracias a las donaciones, la instalación de sistemas de agua que utilizan la energía solar para bombear el vital líquido directo a sus casas, al mismo tiempo que ofrece una solución a los elevados costos de operación, mantenimiento y electricidad de sistemas de agua convencionales.

Durante la inauguración, la directora de comunicaciones de CoCoDA, Karilyn Vides realizó una presentación para concientizar a la comunidad sobre la adecuada cloración del agua, a fin de evitar riesgos en la salud, el cual es otro eje con el que la organización tiene un fuerte compromiso.
Así mismo, la inspectora de saneamiento ambiental del Ministerio de Salud para el municipio de Suchitoto, Sandra Guatemala expresó la importancia del agua para la prevención de enfermedades y saneamiento básico de las familias: “Para las comunidades, para el país y para todo el mundo es importante cuidar la salud a través del consumo de agua de calidad, ya que muchas de las patologías que se presentan en la unidad de salud es por el consumo de alimentos y agua contaminada, por eso es necesario trabajar en el saneamiento básico de la familia para lo cual el tema de agua está inmerso en todos los campos”.

La instalación de este sistema se suma al trabajo realizado en las comunidades de El Rodeo, en el municipio de Santa Marta, departamento de Cabañas y El Roble, Zacamil Uno y ahora San Luis Aguacayo del municipio de Suchitoto, Cuscatlán, con el objetivo de presentar soluciones alternativas, amigables con el medio ambiente y económicamente sostenibles para las comunidades por los bajos costos que ello implica, por lo que miembros de la comunidad expresaron su agradecimiento por llevar estas soluciones a sus comunidades y cómo estas iniciativas impactan sus economías y sistemas de vida significativamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *