
Mediante un comunicado Monseñor, José Luis Escobar Alas pide al gobierno y al órgano judicial, esclarezca la muerte del Sacerdote Ricardo Antonio Cortez, hecho ocurrido a principios de agosto en el Km. 80 de la carretera del litoral, jurisdicción de Tecoluca, San Vicente.
«Han pasado ya 15 días, del gravísimo crímen del asesinato contra el sacerdote Ricardo Antonio Cortez y es verdaderamente lamentable que todo este tiempo no haya tan solo una noticia sobre el crímen. Pedimos una vez más al gobierno de la República y a las autoridades judiciales que se investigue el crímen cometido y se haga justicia para que no quede en la impunidad como los anteriores asesinatos a los sacerdotes»
Mencionó El arzobispo de San Salvador.
También lamentó que no haya una ley que proteja a los salvadoreños en la reapertura económica por el covid 19.

«Es verdaderamente triste y lamentable que en este momento tan crucial no haya ley ni norma jurídica que regule el proceder de la sociedad, por eso precisamente es ahora cuando de modo prominente debe practicarse la responsabilidad social de las empresas para lejos de exponer a los trabajadores al contagio del virus se les proteja con las máximas medidas de seguridad sanitarias, distanciamiento social y reactivación escalonada. Además de todas las medidas de bio seguridad respetando y protegiendo sus derechos, sólo así podemos salir adelante sin caer en una catástrofe nacional»
En referencia a la reapertura económica que inicia este lunes 24 de agosto en El Salvador.
También mencionó que la iglesia católica, esta listada iniciar sus servicios parroquiales, cumpliendo las normas sanitarias.
En otro punto mabien abordó el tema de los salvadoreños fallecidos hace 10 años en México, tras ser víctimas de una masacre.